En el Día Mundial del Donante de Sangre, La Monumental de Seguros presentó su programa de beneficios para Donantes Voluntarios de Sangre, que incluye descuentos en Seguros a quienes presenten su tarjeta de donante en las oficinas de la aseguradora.
La acción de ser donante de sangre se celebra a escala mundial dado al espíritu humanitario, de voluntariado y de solidaridad, que salva vidas y mejora la salud. Con esta campaña La Monumental de Seguros promueve la conciencia de salvar vidas y mejorar la salud de las personas, animando a convertirse en donantes voluntarios de sangre.
Al presentar la tarjeta de donante, se le aplica automáticamente un descuento en los siguientes seguros:
Los requisitos para ser Donante de Sangre en República Dominicana son:
En caso de requerir información puede contactarnos al 809-489-0000 y 809-487-0000
La Monumental de Seguros encabeza la lista de las Empresas Más Admiradas del Sector Seguros de la región norte acorde al ranking llevado a cabo por READ - Investigación y Consultoría y publicado por la Revista Mercado.
Además, destaca en el ranking de las 49 categorías del estudio anual, manteniendo su posición con relación al 2019.
La Monumental de Seguros es una empresa de 32 años de trayectoria que ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades de sus clientes, con sucursales en gran parte del territorio nacional. Se destacan por una filosofía de servicio centrada en el cliente y en la protección de sus bienes a través de mejoramiento continuo, tecnología avanzada y equipo humano comprometido.
Les informamos la designación del Licenciado Osiris Mota como Asesor Corporativo y Vicepresidente del Consejo Administrativo, quien se integra al staff ejecutivo de nuestra compañía.
El Licenciado Mota es graduado en Contabilidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Máster en Administración de Negocios en la Université Du Quebec a Montreal. Es docente del Diplomado de Seguridad Social: “Derecho, Seguros y Economía” en la Universidad Iberoamericana. Con vasta experiencia y trayectoria por más de 30 años trabajando en el sector, ha sido ejecutivo principal de dos grandes empresas aseguradoras y ejecutivo de las principales firmas de corredores del país, donde ha logrado aportar mejoras al mercado asegurador.
El Sr. Osiris Mota también es articulista sobre temas de seguros en varias revistas y periódicos, como articulista regular de la columna “Hablemos de Seguros de El Dinero”.
Estamos confiados en que con los años de experiencia en el mercado asegurador dominicano, el Sr. Osiris Mota, seguirá impulsando el crecimiento, la innovación y la tranquilidad que de una manera consistente ha venido demostrando La Monumental de Seguros.
En el mes de junio inicia la temporada ciclónica, con seis meses de duración, en la cual zonas vulnerables y costeras se podrían ver afectadas.
Contar con un plan de prevención para enfrentar cualquier tipo de situación y mantener protegido los inmuebles se vuelve vital, y para esto ya existe en República Dominicana un seguro que garantiza minimizar los posibles impactos, ya sea pérdidas económicas o humanas.
Con precisión, el Seguro de Propiedad Paramétrico Huracán es un plan de seguros innovador y diferenciado, cuyo propósito es indemnizar al asegurado mediante un pago que le permita hacer frente a las pérdidas o daños causados directamente por un evento catastrófico.
A la hora de obtener este seguro, el mismo tiene diversos planes y límites de adquisición en el que se le indican las sumas aseguradas en dólares por plan, además de la cantidad de certificados que se pueden contratar por el asegurado de acuerdo con el seleccionado. Asimismo, se toma en cuenta la ubicación, tipo de construcción y la ocupación.
Entre los beneficios que tiene el Seguro Paramétrico de Huracán están:
El Seguro Paramétrico de Huracán está diseñado como el complemento de una póliza tradicional, así como también depende en gran parte de la necesidad de cada cliente.
Hoy en día, al estar ubicados en una zona propensa al paso de huracanes, adquirir un seguro para la protección contra desastres naturales se ha convertido en una necesidad y ha pasado de ser una opción, para estar preparados ante el paso de un Huracán y así sus efectos destructivos afecten lo menor posible el patrimonio.
El 22 y 23 de enero se llevó a cabo una nueva edición de la premiación a los Productores Destacados 2019, en agradecimiento a los agentes e intermediarios que llegaron a la meta de producción establecidos por el departamento comercial de La Monumental de Seguros.
Durante la ceremonia de premiación, Luis A. Núñez R., presidente de la aseguradora, agradeció el esfuerzo realizado por todos los involucrados, el compromiso con la empresa, con los clientes y consumidores de la marca.
Luis Núñez Jr., vicepresidente ejecutivo, presentó las novedades de la empresa y los objetivos de los acuerdos de producción para el 2020 como motivación para las fuerzas de ventas que hicieron presencia en el acto.
En el transcurso del encuentro fue realizada la premiación en las categorías “Productor Regional Destacado”, “Productor Destacado” y “Productor Top Monumental”, quienes recibieron placas y premios en efectivo.
Los reconocidos en Santiago fueron, Luis José Mejía Castillo, Zona Nordeste, Espaillat Motors, Zona Cibao, Fredy Núñez, Zona Noroeste, José Augusto Fernández López, Zona Norte, Agencia de Carros Pepe Motors, Santiago. Como Novato del Año, Frenesi Auto Import, y Eddy Alberto Ramírez en el renglón Diversificación de Cartera. También fueron premiados Loida Martínez Infante, Cesar Augusto Vargas Flores, Yojanis Esthefanis Beras Espino, e Importadora Rosa. En el renglón Productor Top Monumental fueron premiados Miguel Salvador Pérez Lastanao, Geraldo González y Álvarez y Juan Eudes Espinal Ruíz.
Los reconocidos en Santo Domingo fueron, Gil De La Rosa, Distrito Nacional, Benjamín Santana Rodríguez, Zona Este, Santa Maritza Morán, Zona Sur. Como Novato del Año, María Esther Figueroa Jiménez, e Ismael Antonio García Batista en el renglón Diversificación de Cartera. También fueron premiados Ramona Maribel Díaz, Bolivar Alexander Cabrera Villar y Aneudy María Rodríguez. En el renglón Productor Top Monumental fueron premiados Autogala, Banco de Ahorro y Crédito Gruficorp, Pablo Roberto Ramírez, Fimart, Belkis Fior Daliza Toribio, Miguelina Mercedes López, Geraldo Enríque Suero Rodríguez y Julio César Méndez Peña.
Los asistentes disfrutaron además de la charla titulada “Creciendo con Sostenibilidad” por el conferencista internacional Ricardo Cañas. Y para finalizar fueron parte de un espacio de networking.
Los dominicanos Álvaro Abreu y Soranyi Rodríguez establecieron nuevos records en la Maratón Monumental
Santiago.-29 de noviembre 2019.- En la cuarta versión de la Maratón Monumental Primer Santiago de América, corriendo en los 42 kilómetros, con un tiempo de dos horas y 17 minutos, ganó el corredor Gezahegn, de Etiopía, en la categoría Masculino. El segundo lugar fue para Keter Julius Kipyego de Kenia y el tercero para el dominicano Álvaro Luis Abreu, quien hace un nuevo record con un tiempo de dos horas y 19 minutos. Este último desplaza al dominicano Pablo Arroyo, quien tenía un record de dos horas y veinte minutos establecido en el año 1986.
En Femenino, Amare Shewarge Alene de Etiopia ganó el primer lugar con dos horas 38 minutos. El segundo lugar es de Margaret Karie Toroitich (2:39) de Kenia y el tercer lugar lo ganó la dominicana Soranyi Rodriguez con un tiempo de dos horas 43 minutos. Soranyi también estableció una nueva marca a nivel nacional.
Desde las cinco de la madrugada, cerca de dos mil atletas partieron desde el Gran Teatro del Cibao, en las modalidades 42, 21, 10 y cinco kilómetros. De 23 países se registraron participantes en la Maratón Monumental cuyo comité preside el empresario Luis Núñez. El evento es clasificatorio para el campeonato por grupo de edad de la Abbot World Marathon Majors a celebrarse en el año 2021.
Representantes de Estados Unidos, Haití, México, Venezuela, Honduras, Guatemala, Bélgica, España, Francia, Italia, Rusia, Australia, China, Japón, Corea del Sur, Etiopia., Argentina, Chile, Colombia, Perú, República Checa y Kenia, son parte de los atletas confirmados en la Maratón certificada por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS).
Joel Martínez, Alexis Bautista, Julio Cesar Marte Lorenzo, Mario Enrique Doroteo Medina y Jonás de León Gutiérrez, ganaron el primer, segundo, tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente en los 21 kilómetros.
En esa modalidad, en femenino, ganaron: Natasha Méndez Bonelly, Jaisa Sánchez, Ana Leidy arias Macías, Masiel Pualino Lora, Mical Esther Abreu Álvarez, el primer, segundo, tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente.
En los 10 kilómetros, fueron premiados Amaury David Rodríguez, Jilberto Santana Manzano, Orlando Bautista, Ramoncito Mejía Calderón, Miguel Rubiera Marte, en el primer, segundo, tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente. En Femenino, las ganadoras fueron: Deimi Padilla, Deyanira Díaz Calderón, Viageisy Jiménez Lorenzo, Jacqueline Lora Capellán y Freddelin Tejeda, en el primer, segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente.
También recibieron premios especiales, las corredoras dominicanas en los 42 kilómetros: Soranyi Rodriguez Acosta (primer lugar); Jordania Altagracia Díaz Hottese (segundo) y Jhoenly Carina Gutiérrez, tercer lugar.
En masculino: Álvaro Abreu Martínez (primer), José Andrés Rubiera Marte (segundo) y tercera posición Jesús Esteban Sánchez Ramírez. Los santiagueros destacados en los 42 kilómetros fueron: Juana Margarita Medina Ferreiras (Femenino) y José Andrés Rubiera (Masculino).
El objetivo de la Maratón Monumental es convertir a Santiago en la capital del maratonismo dominicano. Miles de dólares en premios fueron entregados a ganadores en femenino y masculino en las distancias establecidas por la Maratón Monumental.
Patrocinan la Maratón Monumental 2019: La Monumental de Seguros, ARS Monumental, El Caribe, Banco Popular, Corporación Zona Franca Santiago, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Café Monte Alegre
Nutrigel, Electrolit, Enterex, Hospital Metropolitano de Santiago y Laboratorio Amadita
Además, respaldaron: Banreservas, Eloys Snack, BATU WEAR, Maria Bananas, cerveza Presidente, Santo Domingo Corre, Powerade y SUNAMI
Santiago, R.D. - Con la bendición del padre José Núñez y en un ambiente íntimo en presencia de ejecutivos de la organización e invitados especiales, La Monumental de Seguros dejó inaugurado el nuevo edificio Corporativo y de Servicios ubicado en la Avenida Piky Lora, No. 1, Santiago de los Caballeros.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Melissa Núñez, Directora de Mercadeo y Comunicaciones, quien luego de agradecer el apoyo de los presentes indicó que se encontraban con doble motivo de celebración, en primer lugar, por el acto de presentación del nuevo espacio laboral, así como por los 31 años de servicio en el mercado que cumplieron el pasado 25 de agosto.
Sobre el nuevo local de servicios Núñez agregó: “Esta transición a un punto más céntrico de la ciudad es símbolo del crecimiento constante de nuestras operaciones y de la implementación de estrategias para fortalecer la relación con nuestros clientes, a fin de que reciban una experiencia de servicio memorable, única y de calidad.
Melissa enfatizó, “Nos trasladamos a una estructura más sostenible y más verde por el nivel de responsabilidad que la empresa tiene con la conservación de los recursos naturales y el país”.
Luis A. Núñez R., presidente, en palabras de agradecimiento expresó que “con esta apertura queremos reafirmar el compromiso con nuestros colaboradores, clientes, socios estratégicos y toda la comunidad de la región, apostando por el desarrollo y el porvenir de nuestra organización”.
El nuevo edificio posee 5 niveles con oficinas más amplias, modernas y ergonómicas, con todas las facilidades para sus usuarios, acogiendo colaboradores en las áreas de Servicio al Cliente, Operaciones, Suscripciones y otros departamentos corporativos.
La Monumental de Seguros es reconocida por segundo año consecutivo por la Revista Mercado Norte, este año el Summit 2019 de Mejores Empresas para Trabajar fue dedicado a la diversidad, en todas las dimensiones de la palabra, como la clave del éxito de las organizaciones que marcan la pauta en gestión humana.